NUEVO LAREDO.- La Universidad del Norte de Tamaulipas, UNT, estableció un convenio con Bienestar federal de Nuevo Laredo, para becar a los adultos mayores de 60 años de edad que estudien la preparatoria.
Francisco Chavira, rector de la UNT, señaló que las clases iniciarán el 15 de abril, serán todos los sábados en línea o presencial, y ya empezaron las inscripciones.
“Bienvenidos los de 60 y más en la UNT, vamos a tener un horario especial en línea los sábados y además con especialidad en darles asesoría para que los adultos mayores puedan acceder a revisar su estado de cuenta, a revisar las fechas de cuándo les pagan para hacer más amigable la tecnología.
“Es una buena noticia para los de 60 y más, además de su prepa, de su universidad, los vamos a asesorar en las aplicaciones para que puedan, desde su celular, revisar su estado de cuenta, saldo, depósitos, movimientos bancarios y no ser víctimas de engaños, que les dejen vacía su cuenta por desconocimiento”, precisó Chavira.
Como parte del convenio, la inscripción para este grupo poblacional será gratuita, y las mensualidades serán más bajas porque se les dará una beca automática.
Pueden elegir si quieren que sea virtual, o presencial en el plantel ubicado en la Calle Madero y Avenida Ocampo, pero también en los campus ubicados en Reynosa, Ciudad Victoria, Tampico, Matamoros, Ciudad Mante, Tula, Ocampo, Llera, Jaumave, Aldama y González.

“Vamos a iniciar el sábado 15 de abril, preparen su celular porque vía whatsapp les enviamos un link, ingresan y es muy fácil tomar la clase como si fuera Netflix, desde la comodidad de su casa”, precisó.
La inscripción puede ser en línea en www.unt.edu.mx, y para tener acceso directo a la beca pueden inscribirse al enviar mensaje vía whatsapp al número 867 129 5882, o acudir a alguna de las oficinas que la UNT tiene en las colonias Infonavit, Colinas del Sur, Villas de San Miguel, Reservas Territoriales y Guerrero en la Calle Nuevo León 2111 casi esquina con Jesús Carranza.
Chavira mencionó que la idea de dar facilidades a adultos mayores para estudiar el bachillerato y la universidad, surgió por una plática con el subdelegado de los programas de Bienestar federal, Gastón Herrera, ya que su papá está interesado en culminar sus estudios.
“El papá de Gastón Herrera dice ‘quiero estudiar la prepa, ¿hay un lugar para mí?, tengo 67 años’, claro, incluso hay ventajas de estudiar la prepara de dos años y después de la universidad de tres años, primero que tiene un motivo para vivir porque tiene un compromiso, no se puede morir porque tiene metas, tiene sueños.
“Entonces acordamos darle a todos los adultos mayores dentro de los programas de Bienestar Social la inscripción gratis, y una motivación más para vivir, para lograr sus sueños, su proyecto de vida”, detalló el rector.